miércoles, 30 de abril de 2008
Menos conocido es el desarrollo de al menos otros 3 compuestos, no psicoactivos, que se utilizan en gran medida en medicina:
Methergine, usada para parar la hemorragia después del parto; la Hydergina que estimula la circulación linfática y la cerebral; y el Dihyergot, usado para estabilizar la circulación y la presión sanguínea.
Os dejo con unas palabras en inglés de Rick Doblin, amigo cercano de Hofmann:
"Albert died at home at 9 AM Basel time from a myocardial infarction, quick and relatively painless. Two caretakers were there with him at the time. The only people who were told were people from Burg, the village where he lived, and Peter and others were surprised the word of his death had gotten out so quickly. It's the age of the internet...
Albert had been increasingly thinking of death these last few months. He had stopped leaving his home, where he said he could feel the spirit of Anita, his wife who died December 20, 2007. He didn't come to the World Psychedelic Forum a month ago, but did entertain some visitors at his home. We spoke on the phone the day after the Basel conference and he was happy and fulfilled. He'd seen the renewal of LSD psychotherapy
research with his own eyes, as had Anita. I said that I looked forward to discussing the results of the study with him in about a year and a half and he laughed and said he'd try to help the research however he could, either from this side or "the other side".
Now it even more falls on younger generations to transform LSD into a legal medicine and beyond that into a tool for personal growth legally available to all."
Rick
Que en paz descanse...
Firma
EsTaDoS AlTeRaDoS (c) CopyLeft
Etiquetas: albert hofmann, lsd
sábado, 12 de abril de 2008
El papel secante ha sido la forma más común de distribución del lsd, sumergían la hoja de papel secante en una solución de lsd en etanol y la dejaban secar, el etanol se evaporaba y las hebras de papel quedaban impregnadas de LSD. En los 60, cuando era legal, los distribuidores empezaron a personalizar los secantes, cuyo diseños han pasado a formar parte del arte underground.
La traducción literal de Blotter art sería 'arte secante' o más exactamente 'arte en papel secante'. Los secantes eran cuadraditos de aproximadamente 5x5 mm y en un tamaño folio podían caber 900, estos iban troquelados para su fácil separación.
En el año 2002, los más prestigiosos artistas ofrecieron su talento para crear Vanity Blotter Art (con numero de serie y certificado de autentificación), con reimpresiones de clásicos y muchos diseños nuevos inspirados en el mundo psicodélico.

Desde entonces, el Blotter Art se ha convertido en una expresión artística por el simple y mero hecho de poder ser coleccionado en un álbum o enmarcado y no contener en ningún caso ni LSD (diatilamida del ácido lisérgico) ni LSA (Amida del ácido lisérgico) ni ABDF (Bromo-Dragonfly). Por lo que su distribución y colección no es ilegal.

Mark McCloud ha sido diseñador y en la actualidad es el mayor coleccionista de este arte, avalado incluso por Albert Hoffman, aquí tenéis su web: http://blotterbarn.com/
Ahora el blotter art está en alza en ebay, muchos vendedores venden blotter art de calidad, la única diferencia con el original es que no llevan ningún psicoactivo. Los blotter firmados tienen unos precios desorbitados, sobretodo si la firma es de alguien como Hofman, Leary...
En los laterales teneis las últimas subastas en ebay, a ver si teneis suerte y conseguís alguna a buen precio!!
EsTaDoS AlTeRaDoS (c) CopyLeft
Etiquetas: blotter art, lsd
martes, 27 de noviembre de 2007
Adicciones es una revista trimestral especializada en problemas de toxicomanías y adicciones. Nace en 1989 de mano de la Sociedad científica SOCIDROGALCOHOL.
Dentro de la serie de monografias, publicadas por la revista Adicciones se incluye una sobre Drogas Recreativas, habiendo publicado ya monografias sobre el alcohol, cocaina y marihuana (que encontrareis en la pagina enlazada de adicciones) esta ultima es un cajón de sastre donde hay artículos sobre farmacología, sociología, legalidad etc... y de sustancias como la Ketamina, el Mdma, psilocibes, Lsd... aquí os dejo el indice de la monografia para que se os habra el apetito lector. Recordad, podreis encontrar artículos buenos y menos buenos, prohibicionistas y antiprohibicionistas, pero ante todo son más de 300 páginas de información, algunas de muy agradable lectura.
Lo peor de todo la introducción de Gonzalo Robles, que ni siquiera escribiria el!
1. JÓVENES, FIN DE SEMANA Y USO RECREATIVO DE DROGAS: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DEL OCIO JUVENIL.
Youth, week-end and recreative use of drugs: evolution and tendencies in leisure among the youth. Rodríguez, J.; Agulló, E.; Agulló, Mª.S.pag 7
2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL USO Y ABUSO DE MDMA.
Historical development of MDMA use and abuse. Sáiz, P. A.; García-Portilla, Mª P.; Paredes, B.; Bobes, J. pag 35
3. CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS DE LAS DROGAS RECREATIVAS (MDMA Y OTRAS ANFETAMINAS, KETAMINA, GHB, LSD Y OTROS ALUCINÓGENOS).
Pharmacological properties of recreational drugs (MDMA and others amphetamins, ketamine, GHB, LSD and other hallucinogen drugs). Lorenzo, P.; Lizasoain, I..pag 51
4. TENDENCIAS, CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS ASOCIADOS AL CONSUMO DE DROGAS RECREATIVAS EN ESPAÑA.
Tendencies, characteristics, and problems associated with the consumption of recreational drugs in Spain. Infante, C.; Barrio, G.; Martín, E.pag77
5. APROXIMACIÓN TOXICOLÓGICA A LOS PSICOESTIMULANTES UTILIZADOS CON FINES
RECREATIVOS.
Toxicologic approach to psychostimulants used in recreational settings. Luna, A. pag 97
6. NEUROIMAGEN Y NEUROTOXICIDAD INDUCIDA POR MDMA (ÉXTASIS). Neuroimaging MDMA-induced neurotoxicity. Ricaurte, G.; McCann, U.pag 111
7. ESTUDIOS CONTROLADOS EN HUMANOS DE ÉXTASIS.
Controlled trials of ecstasy administration in humans. Farré, M.; Roset, P. N.; de la Torre, R.; Abanades, S.; Peiró, A. Mª; Alvarez, Y.; Pizarro, N.; Segura, M.; Camí, J. pag 121
8. KETAMINA: NUEVAS OBSERVACIONES SOBRE SU CONSUMO, CONSUMIDORES
Y EFECTOS. Ketamine: further observations on use, users and consequences. Jansen, KLR.; Theron, L. pag 135
9. GHB: UN ANÁLISIS. GHB: an overview.Degenhardt, L. pag 167
10. LSD Y ALUCINÓGENOS.
LSD and hallucinogens. Solé, J. pag 178
11. PERSONALIDAD Y USO-ABUSO DE ÉXTASIS (MDMA).
Personality and use-abuse of ecstasy (MDMA). G-Portilla, Mª P.; Sáiz, P.; Paredes, B.; Martínez, S.; Bobes, J. pag 199
12. COMPLICACIONES FÍSICAS DEL CONSUMO DE DROGAS RECREATIVAS.
Physical complications of recreational drug use. Ojeda, E.; Martínez, J.; Castellano, M.; Pérez, B.; Sabater, A.; Cervera, G. pag 207
13. COMPLICACIONES PSICOPATOLÓGICAS ASOCIADAS AL CONSUMO DE DROGAS RECREATIVAS.
Psychopathological complications associated to recreational drug consumption. Sáiz, P. A.; García-Portilla, Mª P.; Martínez, S.; Bascarán, Mª T.; Bousoño, M.; Bobes, J.pag 217
14. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONSUMIDORES DE DROGAS RECREATIVAS EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES EUROPEOS.
Characteristics of users of recreational drugs in Spain and other EU member ountries. Fernández, C. pag 233
15. DE LA ETIOLOGÍA A LA PREVENCIÓN DEL USO Y ABUSO DE DROGAS RECREATIVAS.
From ethiology to the prevention of recreational drug use and abuse. Calafat, A.; Juan, M. pag261
16. CONSUMO RECREATIVO DE DROGAS Y REDUCCIÓN DE DAÑOS EN LA VIDA NOCTURNA GLOBAL.
Global nightlife: recreational drug use and harm minimisation. Bellis, M. A.; Hughes, K. pag . 289
17. ANÁLISIS DE PASTILLAS COMO PREVENCIÓN SELECTIVA.
Pill-testing as selective prevention. Burkhart, G.; Kriener, H. pag 307
18. PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE OCIO ALTERNATIVO.
Prevention programs on alternative activities. Martín, E.; Moncada, S..pag 327
19. APROXIMACIÓN TERAPÉUTICA AL USO Y ABUSO DE DROGAS RECREATIVAS.
Therapeutic strategies in “club drugs”. Landabaso, M. A.; Gutiérrez, M.pag347
20. PROGRAMAS DE REDUCCIÓN DE DAÑOS EN USO/ABUSO DE DROGAS RECREATIVAS.
Harm reduction programs and use and abuse of recreational drugs. Valverde, C.; Pi, J.; Colom, J.pag 353
21. LAS DROGAS DE USO RECREATIVO EN EL DERECHO PENAL ESPAÑOL.
Recreational drugs in the spanish penal code. Herrero, S. pag 361
Enlace al PDF
Saludos!
Etiquetas: adicciones, alucinogenos, entactogenos, informacion, ketamina, lsd, mdma, monografia, PCP, psicodelicos
domingo, 25 de noviembre de 2007
Buscando noticias por la red encontré esta de finales de Julio, en la que me llamó la atención las fotos de los cartones y donde iban camufladas... es lo que tiene la LSD es muy facil ocultarla, y no creo que muchos policias reconozcan un secante, por lo menos en España, sabria identificar un papel secante de LSD. Seguramente si no hubiera llevado las rulas no le hubieran encontrado los secantes...
¿Alguien sabria identificar que secantes son? ¿Los habeis probado? ¿que pepas se estan moviendo por Argentina?
Aqui teneis la página de la noticia: [Enlace]
Distrito Noroeste - Éxtasis y LSD. 27-07-2007.
Exitoso procedimiento. Efectivos Policiales, en horas de la tarde, tras acudir a un llamado de alerta, ya que se estaría cometiendo un hecho delictivo contra un ciudadano, se hacen presente los uniformados en un local comercial; en esos momentos los policías notan una actitud sospechosa de un cliente, el cual se aferra a una mochila, y sigilosamente trata de esconderla de la vista de los uniformados, es allí que debido a esta actitud los policías atentos a estos movimientos; proceden a la identificación del sujeto, el cual resulto ser mayor de edad, y a quien se le secuestro gran cantidad de pastillas de éxtasis, el personal policial siguiendo con el procedimiento habitual, lleva a cabo el secuestro de la droga conocida como LSD, en su estado de cartón troquelado que el infractor ocultaba en el interior de un aparato telefónico móvil. Para todo ello ha intervenido el Sr. Juez de Garantías nº 4 Dr. Sergio Blanco y el Agente Fiscal Temático de Estupefacientes del Departamento Judicial de la Matanza - Dr. Juan Carlos Irie; autoridades Judiciales que fueron los que han regulado el procedimiento policial. Desarrollándose el mismo con tal éxito.
EsTaDoS AlTeRaDoS '2007 Copyleft
jueves, 22 de noviembre de 2007
Aquí teneis el sello de 25 tripis que completa el dibujo de la bicicleta al lado de una moneda de dos leuros para comparar el tamaño. El tamaño de un tripi no tiene un extandar, al igual que la potencia que es muy variable.
Las dosis de LSD se miden en microgramos, es decir la millonésima parte de un gramo, entre 25 y 40 µgs son suficientes para sentir algo levemente, y 100-125µgs una buena dosis, según información de la wikipedia se han llegado a encontrar cartones de hasta 1000µgs en los sesenta. En esa época el LSD era creado en laboratorios farmaceuticos y por supuesto en laboratorios caseros donde la dosificación era algo mas complicada.
Hay muchas historias interesantes en torno a la LSD y la psicodelia de los años 60, como se hacia el LSD, la revolución social que supuso... hay mucha bibliografia sobre esto, mas adelante pondré las reseñas de los libros y documentos que mejor reflejan la situación que se vivió.
Parece mentira que algo tan pequeño albergue tanto poder. Estos ácidos son bastante potentes, con solo un cuarto se dejan notar los efectos, con uno tienes para ir a Saturno y volver! Larga vida al señor Hofmann!!
Saludos lisergicos!
LSD en wikipedia y mas completo en inglés
EsTaDoS AlTeRaDoS '2007 Copyleft